Los presidentes de Guyana y Venezuela se reunirán por la disputa por el Esequibo
El encuentro será en San Vicente y las Granadinas. El dirigente venezolano firmó los decretos para anexar a Venezuela un territorio en disputa.
Seguir leyendoEl encuentro será en San Vicente y las Granadinas. El dirigente venezolano firmó los decretos para anexar a Venezuela un territorio en disputa.
Seguir leyendoAdemás, el presidente brasileño «transmitió la creciente preocupación de los países sudamericanos» por decisiones que pudieran agravar la situación y recordó la «larga tradición de diálogo en América Latina» a la que definió como «una región de paz».
Seguir leyendoSe trata de Esequibo, una zona rica en petróleo de cerca de 160.000 kilómetros cuadrados. El presidente presentó ante la Asamblea Nacional una Ley Orgánica para la creación del estado de Guayana Esequiba tras los resultados de un referendo.
Seguir leyendo«Estamos ante un golpe de Estado absurdo, ridículo, y perverso. Los golpistas están dando patadas de ahogado», dijo el presidente electo, en referencia al pedido de invalidez de su victoria electoral.
Seguir leyendo«Solicitamos a la Corte Interamericana que emita una resolución donde señale clara y contundentemente que el Estado (peruano) ha desacatado una orden (suya) y que en base a eso emita un informe a la Asamblea General de la OEA», dijo en rueda de prensa Gloria Cano, abogada de los deudos.
Seguir leyendoPara el Ministerio Público, las actas electorales son «nulas» y por lo tanto el resultado no es válido, aunque el tribunal electoral juzgó «irreversible» el resultado.
Seguir leyendoEl pedido fue solicitado por el Ministerio Público, que investiga su responsabilidad en la llamada Masacre de Pativilca ocurrida en 1992 y llevada a cabo por el grupo parapolicial Colina, que dependía directamente de la Presidencia.
Seguir leyendoMientras en Venezuela avanzan con la designación de autoridades militares en la zona, Estados Unidos comienza a llevar a cabo operaciones de vuelo dentro de Guyana. El Consejo de Seguridad de la ONU analizará el conflicto este viernes.
Seguir leyendoEl mandatario brasileño propuso que el actual presidente de la Celac, Ralph Gonsalves pueda discutir el tema con ambos países, y ofreció a Brasil «para albergar tantas reuniones de negociación como sean necesarias».
Seguir leyendoLa presidenta asumió al frente del Palacio de López tras la destitución, el 7 de diciembre del año pasado, de Pedro Castillo y cumple doce meses en el poder en medio de una marcada tensión en las calles.
Seguir leyendo