Editado por Ezequiel Ipar, Micaela Cuesta y Lucía Wegelin, el texto reúne más de veinte artículos de diversos especialistas en este fenómeno que afecta a variados grupos sociales, colectivos de género, disidencias, etnias, y minorías religiosas y que tiene a las mujeres como principales depositarias de esa violencia verbal.

Previous post Firmaron el contrato del acueducto que llevará agua del Paraná a Córdoba
Trump analiza visitar el Capitolio y dejó abierta la chance de liderar la Cámara Baja Next post Trump analiza visitar el Capitolio y dejó abierta la chance de liderar la Cámara Baja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *